Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

Participamos en el “II conversatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación”

(Cundinamarca, 6 de julio de 2021).  La secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, Nelly Yolanda Russi Quiroga, participó junto con la ex ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres Torres, en el “Segundo conversatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación”, realizado el 24 de Junio,  por la alcaldía de Sopó, con el fin de identificar capacidades para alinear las políticas y programas del Minciencias y de la Gobernación de Cundinamarca en favor del sector productivo de Sopó y la región de sabana centro.

 

En este importante encuentro las dos mujeres que lideran los temas de ciencia, tecnología e innovación en Colombia y Cundinamarca, presentaron sus planteamientos entorno a los “Desafíos territoriales para la sostenibilidad del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

 

En la apertura del conversatorio intervino el alcalde de Sopó, Alejandro Rico, quien agradeció la gestión adelantada por Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, para fortalecer al sector productivo de Sopó y de la provincia de sabana centro, destacando que durante su gobierno ha contado con el respaldo de estas dos entidades de orden Nacional y Departamental

 

Por su parte, la ex Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, destacó que “Cundinamarca es un departamento líder en Colombia en Ciencia, Tecnología e Innovación gracias a su articulación interinstitucional e intersectorial  con el desarrollo del ecosistema de CTeI, al igual que se reconoció trabajo que ha adelantado en el territorio por democratizar estas temáticas, en especial incluyendo a las comunidades rurales, a los sectores productivos y a las mujeres dentro de los proyectos que  se ejecutan a través de la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación para permitir una articulación y avanzar en el fortalecimiento y la institucionalidad de la Ciencia, Tecnología e Innovación"

 

 

Así las cosas, Nelly Russi Quiroga, secretaría de Ciencia, tecnología e Innovación de Cundinamarca, manifestó que “en Cundinamarca se está fortaleciendo el ecosistema departamental de Ciencia, tecnología e Innovación, trabajando en la consolidación de territorios de innovación que beneficien la productividad y competitividad del Departamento para generar crecimiento económico”.

 

Durante el encuentro se socializó sobre el avance en procesos de apropiación social del conocimiento de CTeI, en estudios de alto nivel, con la  entrega de  20 becas para estudios de maestrías a 20 jóvenes cundinamarqueses y antes de terminar el año 2021 se espera beneficiar a otros 20 estudiantes; además de la consolidación y desarrollo de otros proyectos que respaldan a los agricultores y ganaderos para mejorar sus procesos productivos.

 

Finalmente, la líder de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación indicó que seguirá trabajando en la articulación interinstitucional, con el fin de identificar las capacidades y desarrollos de de los actores del Ecosistema Departamental, mediante la elaboración del Índice Provincial del Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, para alinearlas y enfocarlas en beneficio de los sectores productivos. Señaló que “se mantendrán y fortalecerán  proyectos como el de Bonos de Innovación Empresarial en Cundinamarca, que benefició en este año a 147 mypymes y el proyecto de Implementación de Sistemas de Gestión de Innovación, que también favoreció a 30 empresarios más; como los proyectos de producción limpia y buenas practicas agrícolas de frutas y hortalizas y el de análisis genético del ganado bovino; iniciativas que ejecutamos desde la gobernación de Cundinamarca y que generan mayor competitividad”.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.